En este artículo vamos a ver todas las modificaciones que ha sufrido Spotify en iPad desde 2012 a 2019.
En 2012 Spotify lazó su App en el App Store.

Con este primer diseño se aprovecha al máximo toda la pantalla del iPad. Al mostrar los álbumes a modo de galería hizo que la app se pudiese usar sin problemas tanto en vertical como en horizontal.
A principios de 2014 Spotify sufrió su segundo rediseño introduciendo en el una experiencia con tonalidades oscuras, siendo lo más cercano a lo actual.
Los aspectos visuales al estar basados en tonalidades oscuras hace que predomine más la portada, fotografías de artistas y opciones de navegación.

En 2015 el equipo de Spotify renueva su identidad corporativa.

Y a continuación renuncian solo al verde y amplían su gama cromática en la marca.

Después de todo el proceso para la usabilidad de usuario en la App de Spotify, llegan a una solución muy semejante a una aplicación de escritorio, con un aspecto minimalista e intuitivo, siendo la mejor opción para la legibilidad de toda la información que incluyen.

En la última propuesta se ha conseguido todos los puntos a mejorar de la App, al incluir una barra de navegación vertical.
- Uso óptimo del factor de forma.
- Lograr una guía de contenido legible.
- Escalabilidad por medio de todos los tipos de dispositivos.
- Diseño totalmente adaptable.
- No se ha modificado el código base.
Deja un comentario